Digitalizar un negocio desde cero

Desde hace algunos meses he visto que todo el mundo ha empezado a vender cosas. Unos hacen postres, otros venden ropa, pero todo el mundo está buscando salir de la crisis de esta pandemia con sus habilidades y talentos. Eso está increíble, porque nos demuestra que no se nos cierra el mundo.
Pero me preocupa algo siempre, y es la supervivencia de esos proyectos. Es común que cuando empiezan, todo sea más o menos fácil. Con la motivación a tope y unas llamadas a los amigos y la familia, el primer mes vendemos tanto que parece que ese negocio nos va a salvar la vida y el bolsillo. Pero tras unas semanas, cuando todos nuestros conocidos ya nos hicieron la compra, cuando ya publicamos en todos los grupos de Facebook de Mamás, Perritos abandonados y Emprendedores, ¿cómo mantener a flote nuestra idea?
La buena noticia es que hay muchas opciones, y muchas de ellas se encuentran en lo digital. Internet es una puerta abierta para que, con creatividad y esfuerzo, encontremos caminos nuevos para nuestros proyectos personales y de negocios. Aquí te platico algunos.
Sitio web
El tradicional sitio web es la forma más importante aún de presentarte ante los consumidores digitales. A diferencia de lo que sucedía antes, ahora existen opciones muy baratas y fáciles para contar con uno, que será la puerta de entrada de tu negocio o proyecto al mundo del Internet. Y aún más importante, te puede permitir tener una tienda en línea, si de eso se trata tu negocio.
Google Ads.
La plataforma de búsquedas conocida por todos, Google, abrió desde hace unos años la opción de que los negocios como el tuyo paguen para aparecer en las búsquedas de las personas que buscan tus productos o servicios. Así, cuando alguien busca "pasteles" en Google, si tú tienes una tienda de pasteles, puedes aparecer en los primeros resultados y así generar una oportunidad de compra. Es una excelente herramienta, porque llegas justo a quien te está buscando.
Redes sociales
No hay nada más popular en estos tiempos que las redes sociales. Y las hay para todo tipo de públicos. Entenderlas y aprovecharlas con un mensaje claro y bien orientado es clave para un negocio que se mantiene a la vanguardia. Facebook e Instagram son las más importantes, pero hay muchas más, como Twitter, LinkedIn, Pinterest y TikTok. Qué decir y cuándo decirlo es lo que debes de decidir con mucho cuidado, y siempre buscar proyectarte de manera auténtica, sin imitar o fingir nada.
Aunque hay muchas más herramientas digitales, si apenas empiezas en el mundo digital, comienza con esto. Y si necesitas la ayuda u orientación de un experto, búscanos. Eso es lo que hacemos :)